Efecto biocida del fruto del barbasco (Lonchocarpus nicou) en el control del caracol (Pomacea canaliculata) en el arroz en Naranjal-Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol3iss20.2019pp1-4Palabras clave:
Rotenona, Caracol Manzano, Cultivo de arrozResumen
La presente investigación tuvo como objetivo, evaluar el bioplaguicida de origen botánico en el control del caracol (Pomácea canaliculata) en el cultivo del arroz (Oryza sativa) en el cantón Naranjal, provincia del Guayas, se determinó la dosis de rotenona que mejor controló la presencia del caracol y se realizó económicamente la dosis de los tratamientos estudiados. La valoración estadística de los datos se realizó mediante el análisis de varianza, y los promedios de tratamientos se los realizó con la prueba de TUKEY, al 5% de probabilidad, en la variable promedios de número de macollos por planta, se observó una pareja puntuación tanto en (rotenona 60 ml y 120 ml en 20 litros de agua), siendo 31.50 m/p; en el control de masas de huevos por planta, se controló con las dosis (rotenona 80 ml a 120 ml en 20 litros de agua) con un promedio de 1 mh/p, que no difiere significativamente con el testigo absoluto; la población de ninfas y adultos obtenidos, que se observó mediante trampas, ayuda a controlar la presencia del caracol manzano.
Descargas
Citas
Cuevas S., M., Rodríguez M., P., & Romero N., C. (2015 ). Infusiones botánicas para el control de Leptophobia aripa elodia Boisduval (LEPIDOPTERA: PIERIDAE) en brócoli (Brassica oleracea var. italica) bajo condiciones de laboratorio. Bol. Soc. Mex. Ento. (nueva serie), 1, 71-77
García, L., & Ochoa, J. (2012). Determinación de la Actividad Molusquicida de dos Extractos Vegetales sobre Caracol Manzana ( Pomacea canaliculata ) y su impacto en la diversidad. Guayaquil: Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción. Tesis de pregrado
Jozivan do Nascimento, F., Teixeira Diniz Filho , E., De Mesquita , L. X., Martins de Oliveira, A., & Costa P., T. F. (2008). Extractos vegetales en el control de plagas. Revista Verde (Mossoró – RN – Brasil), 3(3), 1-5
Maza, J. (2013). “Efecto de los extractos botánicos para el control del caracol (Achatina fulica) en el cultivo de arroz (Oriza sativa)”. Guayaquil, Guayas, Ecuador: Universidad de Guayaquil. Escuela de Postgrado. Tesis de maestría
Robertson, D. R., & Smith-Vaniz, W. F. (2008). Rotenone: An Essential but Demonized Tool for Assessing Marine Fish Diversity. BioScience, 58(2), 165-170
Torres M., D. (2009). “Procedimiento para la obtención de un extracto con propiedades insecticidas a partir del follaje de barbasco (Lonchocarpus nicou)”. Puyo: Universidad Estatal Amazónica. Facultad de Ciencias Agrarias. Tesis de pregrado
Torres M., D., Orea I., U., Brito V., M., & Cordero M., E. (2013). Estudio de la extracción del follaje de Barbasco (Lonchocarpus nicou) como fuente biocida (en condiciones de la Amazonía en Ecuador). Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 22(4), 41-49
Torres R., R. (2015). Evaluación de la toxicidad del extracto botánico de ajo para el control del caracol manzano (Pomacea canaliculata L.). Machala: Universidad Técnica de Machala. Tesis de pregrado
Troya V., F. (2013). Determinación del ciclo biológico del caracol Pomacea canaliculata, utilizando hojas de arroz como base alimenticia, bajo condiciones de invernadero. Babahoyo: Universidad Técnica de Babahoyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Tesis de pregrado
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por lo tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el trabajo en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, luego de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que certifique su publicación en esta revista.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.