Efecto de las marcas en el comportamiento de compra de las personas a través del comercio electrónico
DOI:
https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol5iss38.2021pp1-10Palabras clave:
Comercio electrónico, internet, comportamiento, jerarquía de aprendizaje estándarResumen
En la redacción del presente artículo investigativo se prioriza evidenciar cual es el efecto de las marcas en el comportamiento de compra de las personas a través del comercio electrónico, obtenidos mediante la aplicabilidad de herramientas de recolección de información primaria y secundaria, como es la estructuración de un cuestionario técnico dirigido a un segmento, con su respectivo análisis sistemático-factorial, el cual nos permitirá tener una visión más clara de la correlación de la variables utilizadas en la encuesta y de las menos observadas a las cuales se les determina factores y son expresadas como errores, del mismo modo se recolectará información eficaz que sustente la presente investigación, cabe recalcar que el objetivo del trabajo es intentar reflejar la importancia del uso del Internet en la gestión comercial.
Los grandes avances tecnológicos y las facilidades de comunicación hacen que las empresas cada día realicen varias operaciones para intercambiar información de diferente índole. Las empresas como los clientes, a través de los tiempos, han ido utilizando diferentes medios para llevar adelante la actividad comercial. La incursión de internet ha marcado profundamente el quehacer de las empresas y éstas se comunican entre sí no importando la distancia que pueda existir o el lugar donde se encuentren. Además, se presenta una revisión sobre el estado del arte de la confianza, características principales y diferentes disciplinas desde donde se ha definido. Por otro lado, se aborda la confianza para realizar compras por Internet y se identifican sus diferentes características, a través del modelo basado en la jerarquía de aprendizaje estándar.
Descargas
Citas
Canas, M. A. (24 de octubre de 2018). Tendenzias.com. Obtenido de https://tendenzias.com/life/que-es-el-metodo-cuantitativo/
ECOMMERCE ACADEMY. (s.f.). Obtenido de Los 10 factores que influyen en la decisión de compra de un producto: https://www.ecommerceacademy.pe/los-10-factores-que-influyen-en-la-decision-de-compra-de-un-producto/
Galindo, E. (15 de enero de 2014). increnta. Obtenido de ¿Cómo se comporta el consumidor en Internet a la hora de comprar?: http://increnta.com/es/blog/consumidor-en-internet/
Gaticosss. (25 de agosto de 2019). Gaticos y Monetes . Obtenido de https://gaticosymonetes.com/el-comportamiento-del-cliente-online/
Higuerey, E. (1 de Junio de 2019). Rock Content. Obtenido de Comercio electrónico: conoce todo sobre este modelo de negocios y cuáles son sus ventajas: https://rockcontent.com/es/blog/comercio-electronico/
Jimenez, C. (25 de enero de 2017). COVID-19 update. Obtenido de 5 formas de conocer las necesidades de los clientes: https://www.carlosjimenez.info/5-formas-de-conocer-las-necesidades-de-los-clientes/
Saiz, A. (22 de abril de 2016). shopify. Obtenido de https://es.shopify.com/blog/116339269-por-que-la-desconfianza-y-el-lenguaje-son-los-principales-obstaculos-para-ventas-online
Sanz, R. (3 de Mayo de 2017). Cursos.com. Obtenido de ¿Qué es el método cualitativo?: https://cursos.com/metodo-cualitativo/
Vivas, H. (13 de Junio de 2018). América Retail. Obtenido de Opinión: ¿Qué factores influyen en la decisión de compra en ecommerce?: https://www.america-retail.com/opinion/opinion-que-factores-influyen-en-la-decision-de-compra-en-ecommerce/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.