Rol interdependiente en enfermería en la comunicación y coordinación de la gestión del cuidado
DOI:
https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol5iss40.2021pp330-343Palabras clave:
calidad atención de salud, comunicación, coordinación, enfermeríaResumen
La comunicación y la coordinación en salud son factores claves para el logro de resultados en la atención y el cumplimiento de los objetivos institucionales, en el ámbito hospitalario, las enfermeras se relacionan constantemente con sus colegas y con profesionales de otras áreas para proporcionar al paciente una atención integral Objetivo: Evaluar el rol interdependiente en la comunicación y coordinación de la gestión del cuidado, en profesionales enfermeros prestadores de servicios en el primer nivel de atención de la ciudad de Cuenca en el periodo comprendido entre enero y junio de 2021. Metodología: Evaluar el rol interdependiente en la comunicación y coordinación de la gestión del cuidado, en profesionales enfermeros prestadores de servicios en el primer nivel de atención de la ciudad de Cuenca en el periodo comprendido entre enero y junio de 2021. Resultados: El comportamiento del personal en todas las salas es similar. En general las diferentes salas se comportan de manera similar en cuanto a la coordinación dentro de la unidad y entre las unidades, no obstante, en la dimensión relación entre las unidades se evidencia mayor variación en la puntuación. En cuanto a la comunicación existe un buen entendimiento o comprensión dentro del grupo entre enfermeras y médicos.
Descargas
Citas
Laverde Contreras OL, Carvajal Carrascal G, Jaimes Carvajal N, Escobar Ramírez MC, Arroyo Marles LP. Rol independiente y ambiente de la práctica de enfermería. Rev Cubana Enferm [Internet]. 2017 [cited 2020 Nov 6];33(4). Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-03192017000400008&script=sci_arttext&tlng=pt
Fernández Cantillo A, Costales Ramos Y, Macías Bestard C, Valiente Matos L. La familia cubana en el proceso salud-enfermedad bucal. Apuntes teóricos. Rev Inf Cient [Internet]. 2015 [citado 06 nov 2020];, 89(1):p.8. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/278
Sartori M, Carolina López M. Habilidades sociales: Su importancia en mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner. Rev Latinoam Ciencias Soc Niñez y Juv. [Internet]2016[citado 06 nov 2020];14(2):1055–67. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2016000200013&lng=en. https://doi.org/10.11600/1692715x.14212160115.
Figueroa-Ibarra C, Zaragoza-Ortega M, Alfredo García-Puga J. Calidad de la Comunicación del Personal de Enfermería en el Servicio de Neonatología del Hospital Infantil del Sonora. Bol Clin Hosp Infant Edo Son. 2016 [citado 23 jun 2021];33(1):14–8. Disponible en. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=68288.
Martínez Sánchez YM. Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y de estrategias como la simulación en la formación del personal de enfermería. Ciencia, Tecnol e Innovación en Salud [Internet]. 2017 Dec 28 [citado 2020 Nov 6];2:42. Disponible en: http://revistas.sena.edu.co/index.php/CITEISA/article/view/1344
Prieto Silva R. Comunicación y coordinación en enfermería en una institución de salud de alta complejidad en Cartagena. Av en Enfermería [Internet]. 2016 Jul 26 [citado 2020 Nov 6];34(1):19. Disponible en: http://dx.doi.org/10.15446/av.enferm.v34n1.56132
Bejarano R. DF, Arango B. GL. Comunicación y coordinación en el rol interdependiente de enfermería en un hospital de Bogotá, Colombia. Rev Colomb Enfermería. 2017 [citado 23 jun 2021];15:19–30.
Laverde Contreras OL, Carvajal Carrascal G, Jaimes Carvajal N, Escobar Ramórez MC, Arroyo Marles LP. Rol independiente y ambiente de la práctica de enfermería. Rev Cubana Enferm. 2017 [citado 23 jun 2021];33(4):736–47. Disponible en: http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1013.
Betancourth S, Zambrano C, Ceballos A, Benavides V, Villota N. Habilidades sociales relacionadas con el proceso de común. 2017 [citado en 2020 Nov 6] ;11(18):133-48. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5922283.
Oviedo AD, Delgado IAV, Licona JFM. Habilidades sociales de comunicación en el cuidado humanizado de enfermería: Un diagnóstico para una intervención socioeducativa. Esc Anna Nery. [Internet]. 2020[citado en 2020 Nov 6];24(2):1–7. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452020000200210&lng=en. Epub Feb 03, 2020. https://doi.org/10.1590/2177-9465-ean-2019-0238.
López Martín I. Habilidades sociales en enfermería. El papel de la comunicación: Centrado en el familiar. Rev Española Comun en Salud. 2014 [citado 24 jun 2021];5(2):92–101. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5814814.
Morán VE, Olaz FO. Instrumentos de evaluación de habilidades sociales en América Latina: un análisis bibliométrico. Rev Psicol. 2014[citado en 2020 Nov 6];23(1). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/264/26432004010.pdf
Vieira-Santos, J., Del Prette, Z. A. P., Del Prette, A. Habilidades sociais educativas: revisão sistemática da produção brasileira. Avances en Psicología Latinoamericana. 2018 [citado 23 jun 2021]; 36(1), 45-63. doi: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.5069.
Cohen EL. Nursing case management. Does it play? J Nurs ADm. 1991 [citado 25 jun 2021];21(4):20-25. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1901355/.
Shortell sm, Rousseau dm, Gillies rr, Devers kj, Simons tl. Organizational assessment in intensive care units (icus): construct development, reliability, and validity of the icu nurse-physician questionnnaire. Med Care. 1991 [citado 23 jun 2021];29(8):709- 726. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1875739/.
Bejarano DF. Comunicación y coordinación en el rol interdependiente de enfermería en una IPS con servicios de alta complejidad de Bogotá, en el primer semestre de 2014. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia. 2015 [citado 25 jun 2021]. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54155.
LEE C. Social capital and relational coordination in outpatient clinics: An interprofessional analysis. Journal of Interprofessional Care. 2013 [citado 25 jun 2021]. Vol. 27, P. 81–87. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23126421/.
Ferguson S. Team STEPPS: Integrating Teamwork Principles Into Adult Health/Medical Surgical Practice. MEDSURG Nursing. 2008 [citado 25 jun 2021]; 1(2): 122-125. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18517173/.
Jukkala AM, James D, Autrey P, Azuero A, Miltner R. Developing a standardized tool to improve nurse communication during shift report. J Nurs Care Qual. 2012 [citado 25 jun 2021];27(3):240-6. doi: 10.1097/NCQ.0b013e31824ebbd7. PMID: 22437248. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22437248/.
Havens D., Vasey J., et al. Relational coordination among nurses and other providers: impact on the quality of patient care. Journal of Nursing Management. 2010 [citado 25 jun 2021]; 18: 926–937. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21073566/.
Van S., Heyrman J. An in-depth analysis of theoretical frameworks for the study of care coordination. International Journal of Integrated Care. 2013 [citado 25 jun 2021]; 13: 1-9. Disponible en: https://www.ijic.org/articles/10.5334/ijic.1068/.
Puello Ortega A., Prieto Silva R., Rondón Medina V. Comunicación y coordinación en enfermería en una institución de salud de alta complejidad en Cartagena. Avances En Enfermería. 2016 [citado 25 jun 2021]; 34(1), 19. doi:10.15446/av.enferm.v34n1.56132. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-45002016000100003&script=sci_abstract&tlng=es.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por lo tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el trabajo en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, luego de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que certifique su publicación en esta revista.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.