Modelo de plan de continuidad de negocio de las Cooperativas segmento B del cantón Cañar
DOI:
https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol6iss43.2022pp59-70Palabras clave:
BCP, cooperativas de ahorro y crédito, análisis de riesgos, ISO 22301Resumen
El presente trabajo analiza los aspectos necesarios para la construcción de un modelo de Business Continuity Planning (BCP) basado en la norma ISO 22301, para las Cooperativas de Ahorro y Crédito del segmento 2 del Cantón Cañar, ya que dicho modelo les proporcionará una ventaja competitiva, mejorando la imagen pública, consiguiendo mayor confianza de sus socios y proveedores. Por otra parte, el BCP también proporcionará una gestión preventiva de los riesgos de TI que podrían afectar en sus operaciones, y su correcta implementación permitirá prevenir y minimizar las pérdidas de la organización en caso de que se presente un percance. Los objetivos planteados fueron: a) Diseñar un modelo de Plan de Continuidad de negocio de las cooperativas de Ahorro y Crédito segmento 2 del cantón Cañar mediante la utilización de estándares reconocidos para garantizar la provisión de los servicios que brinda a sus clientes, b) Realizar un estudio teórico de las normativas del plan de continuidad de negocio, c) Identificar la sit uación act ual de las cooperativas de Ahorro y Crédito segmento 2 del cantón Cañar con respecto a un plan de Continuidad de Negocio, d) Construir un modelo de Plan de Continuidad de negocio de las cooperativas de Ahorro y Crédito segmento 2 del cantón Cañar, como una herramienta preventiva que garantice la continuidad del proceso ante un incidente existente. Se utilizó el método descriptivo, tomando como muestra para el modelo el área de TI de las diferentes cooperativas. Se obtuvo como resultado el modelo de Plan de Continuidad de negocio de las cooperativas de Ahorro y Crédito segmento 2 del cantón Cañar, que beneficiará a dichas entidades financieras entregando una guía que permita garantizar la continuidad de los servicios de TI.
Descargas
Citas
AITECO. (26 de 10 de 2021). www.aiteco.com. Obtenido de https://www.aiteco.com/origen-del-mapa-de-procesos/
CLUSIF. (01 de 12 de 2016). meharipedia.x10host.com. Obtenido de http://meharipedia.x10host.com/wp/wp-content/uploads/2016/12/MEHARI-2010-IntroduccionESP.pdf
Fabiola. (24 de 04 de 2018). opcionis.cl. Obtenido de https://opcionis.cl/blog/matriz-de-riesgos/
Hurtado, M. (01 de 01 de 2018). repository.unipiloto.edu.co. Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/2965/00004420.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Organismo de Certificación Global. (24 de 08 de 2021). www.nqa.com. Obtenido de https://www.nqa.com/medialibraries/NQA/NQA-Media-Library/PDFs/Spanish%20QRFs%20and%20PDFs/NQA-ISO-22301-Guia-de-implantacion.pdf
PINZON, J. N. (10 de 11 de 2011). METODOLOGÍA PARA IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE RIESGOS Y SALVAGUARDAS EN UNA MESA DE AYUDA TECNOLÓGICA. Obtenido de http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00000744.pdf
RAMÓN MADRID NICOLÁS, J. S. (2019). Matriz de riesgos. ¿En qué consiste, cómo se construye, cómo se gestiona? Revista de Contabilidad y Dirección, 57-68.
Stratominds. (28 de 08 de 2021). Obtenido de https://www.stratominds.com/ISO_22301.php
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por lo tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el trabajo en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, luego de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que certifique su publicación en esta revista.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.