Evaluación de la accidentalidad en la zona urbana de Jipijapa por deficiencias en la señalización vertical
DOI:
https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol6iss45.2022pp74-83Palabras clave:
accidentes, seguridad vial, señalización, tráficoResumen
La gestión de la seguridad vial se ha convertido en un tema de debate para los investigadores por la tendencia creciente del número de muertes por accidentes de tráfico. El objetivo del presente artículo es analizar el comportamiento de la accidentalidad en la zona urbana de Jipijapa asociada a deficiencias en la señalización vertical. La metodología utilizada fue bibliográfica documental porque se tomó en consideración la información histórica de la Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador (ANT) y la facilitada por el Municipio y la Policía Nacional de Jipijapa. Como muestra se consideró un tramo de la vía Parrales y Guale desde su intersección con la calle Montúfar hasta Ricaurte. Del estudio de la información bibliográfica se concluyó que en el cantón Jipijapa se mantienen índices similares de accidentabilidad en el período 2017-2021 y que el estado de la señalética es un factor con significancia en la ocurrencia.
Descargas
Citas
Cardona, S., Molina, C., & Arango, C. (2018). Caracterización de accidentes de tránsito y valoración tarifaria. 9 (19): 216-288.
Cortés, C. M. (2017). Educación vial en la era digital: cultura vial y educación permanente. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, vol.8 no.15.
Hauer, E. (2017). Road safety in rural roads of two lanes. Revista Ingeniería de Construcción, Vol 31 Nº1 2.
Helal, R., & El-Khawaga, G. (2019). Percepción y práctica de la seguridad vial entre estudiantes de medicina, Mansoura, Egipto. Perspectiva de Osong Public Health Respect, 9 (1).
Killer, R. (2019). Muertes accidentales y suicidios en India - 2010. Oficina Nacional de Registros Criminales. Ministerio del Interior, 8 (18).
Moreno, M. B. (2019). Estrategias institucionales para la mejora de la seguridad vial. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6848/1/T2931-MRI-Moreno-Estrategias.pdf.
Núñez, R. P., Valdés, D. R., & Hijar, M. (2017). Legislación sobre seguridad vial en México: un análisis subnacional. Revista Panamericana de Salud Pública, Doi: https://doi.org/10.26633/RPSP.2017.82.
Pico, M. E. (2019). Seguridad vial en carreteras rurales de dos carriles. Revista ingeniería de construcción, vol.31, n.1, pp.54-60.
Agencia Nacional de transito. (2022). Obtenido de https://www.ant.gob.ec/?page_id=2670
Sánchez, E. B., & Maji, R. P. (2018). Determinación De Las Principales Causas De Accidentes De Tránsito En El Ecuador Desde El 2016 Hasta 2018. Determination of the Main Causes of Transit Accidents in Ecuador Since 2016 Until 2018. https://knepublishing.com/index.php/KnE-Engineering/article/view/6272/11641.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por lo tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el trabajo en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, luego de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que certifique su publicación en esta revista.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.