Técnicas de fabricación de prótesis oculares empleadas por los ocularistas en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol6iss45.2022pp200-206Palabras clave:
prótesis oculares, ocularistas, impresión en 3D, fabricación de prótesis oculares, modelado personalizadoResumen
La presente investigación tiene como objetivo identificar las técnicas utilizadas por los ocularistas en Ecuador dedicados a la elaboración de prótesis. El presente es un estudio descriptivo, la muestra de la población fue de 30 ocularistas a los cuales se les aplicó una encuesta para recopilar datos referentes a los tipos de materiales y técnicas utilizados en el proceso de elaboración de prótesis. Los resultados fueron tabulados mediante el uso del programa estadístico IBM SPSS. Como resultado el 60% de los ocularistas pertenecen al sexo masculino. El 53,3% adapta prótesis oculares. El 26,7% cuentan son una experiencia entre 6 y 10 años. El 36,7% indica que la principal causa para usar prótesis es la evisceración. La principal técnica de adaptación es la impresión en cavidad orbitaria con un 36.7% y la técnica utilizada es la inyección de alginato. La principal causa para elaborar prótesis ocular son los traumatismos con un 30%. Solo el 26,7% fabrica prótesis oculares. El foto curado es la alternativa utilizada para la polimerización del material. La técnica de elaboración de prótesis más utilizada es el modelado personalizado con un 37,5%. La PMMA es utilizado por el 75%. La principal motivación para adaptar prótesis es rehabilitar a las personas. Existen muy pocos ocularistas en Ecuador, apenas contamos con 16 profesionales en adaptación de prótesis y solo 8 fabricantes. Las técnicas siguen siendo casi artesanales y el uso de las Tics es incipiente.
Descargas
Citas
ART.LENS. (2020). Recuperado el 10 de 08 de 2022, de ART.LENS: https://www.artlens.es/lang/ES/protesis-oculares.php?active=13
Innova Ocular. (2018). Recuperado el 10 de 08 de 2022, de Innova Ocular: icoftalmologia.es/es/tecnologias-de-diagnostico-y-tratamiento/implantes-orbitarios-y-protesis-oculares/
Miranza. (2022). Recuperado el 10 de 8 de 2022, de MIRANZA: https://miranza.es/tratamientos/enucleacion/
Oftalvist. (2020). Recuperado el 10 de 08 de 2022, de Oftalvist: https://www.oftalvist.es/especialidades/protesis-ocular
Yanoff, M., & Duker, J. (2019). Oftalmologia (Quinta ed.). (J. Augsburger, J. Dutton, E. Rosen, D. Azar, M. Goldstein, A. Sadun, . . . J. Wiggs, Edits.) ELSEVIER.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por lo tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el trabajo en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, luego de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que certifique su publicación en esta revista.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.