Modelización para imágenes de los ultrasonidos
DOI:
https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol6iss46.2022pp121-126Palabras clave:
robótica, biomedicina, imágenesResumen
La Ecografía en Medicina es una de las técnicas de diagnóstico que se ha desarrollado y progresado en la segunda mitad de nuestro siglo. Los cambios en los equipos, así como la información que proporcionan, son muy rápidos. La Ecografía es una técnica diagnóstica que emplea el ultrasonido para definir los órganos del cuerpo humano. Según su arquitectura, los diferentes elementos estructurales del órgano: vasos, parénquima, etc., le proporcionan unas propiedades acústicas en virtud de las cuales la ecografía genera unas imágenes que representan al órgano. Las primeras aplicaciones de los ultrasonidos al diagnóstico médico fueron realizadas por los neurólogos y electroneurofisiólogos que usaron equipos generadores de ultrasonidos para definir el eco de la línea media, que producía la Hoz del Cerebro y que, en modo A, permitía sospechar la presencia de ocupaciones en uno de los hemisferios cerebrales. Posteriormente, los ginecólogos comienzan a explorar la anatomía fetal en el útero mediante la ecografía. Usan el modo B, bidimensional, sin escala de grises o biestable. El objetivo es conocer la historia y el desarrollo del ultrasonido en la Imagenología y su participación en el desarrollo de la Medicina y en el proceso salud-enfermedad. Así como analizar cómo se obtiene las imágenes por ultra sonido y el principio de funcionamiento para el correcto análisis de resultados otorgados después de la aplicación del equipo. Investigar la tendencia de la tecnología basado en la aplicación por imagen de ultrasonido, así como las ventajas y desventajas de esta tecnología en la actualidad.
Descargas
Citas
«Historia de los ultrasonidos -», jul. 07, 2016. https://diplomadomedico.com/historia-los-ultrasonidos/ (accedido ene. 19, 2021).
«Ultrasonidos.pdf». Accedido: ene. 20, 2021. [En línea]. Disponible en: https://diarium.usal.es/lcal/files/2013/10/Ultrasonidos.pdf.
«Infrasonidos y Ultrasonidos». https://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docencia/ing_ond_1/trabajos_03_04/infra_y_ultra/historia_ultrasonidos.htm (accedido ene. 20, 2021).
«T-UCE-0006-052.pdf». Accedido: ene. 20, 2021. [En línea]. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/9180/1/T-UCE-0006-052.pdf.
«Ultrasonografia aplicada en medicina crítica - Médica Capacitación | Médica Capacitación», jul. 15, 2019. https://medicacapacitacion.com/blog/aplicaciones-del-ultrasonido/ultrasonografia-aplicada-en-medicina-critica/ (accedido ene. 20, 2021).
«6a Categoría Especialista en equipos de Electrónica Medica SEP.2016 - pdf Docer.com.ar», Docer.com.ar. https://docer.com.ar/doc/v5x1n8 (accedido ene. 20, 2021).
D. M. Á. Carbelo, D. L. E. Sosa, y C. R. González, «Historia y desarrollo del ultrasonido en la Imagenología», vol. 13, n.o 4, p. 15, 2019.
«PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ULTRASONIDO», calameo.com. https://www.calameo.com/read/0054928013407d17d79d4 (accedido ene. 20, 2021).
«Ultrasonido». https://www.nibib.nih.gov/espanol/temas-cientificos/ultrasonido (accedido ene. 20, 2021).
«1-FUNDAMENTOS-BASICOS-DE-ECOGRAFÍA.pdf». Accedido: ene. 20, 2021. [En línea]. Disponible en: https://secip.com/wp-content/uploads/2018/09/1-FUNDAMENTOS-BASICOS-DE-ECOGRAF%C3%8DA.pdf.
A. Tang y B. Euerle, «Emergency department ultrasound and echocardiography», Emerg. Med. Clin. North Am., vol. 23, n.o 4, pp. 1179-1194, nov. 2005, doi: 10.1016/j.emc.2005.07.015.
N. Díaz-Rodríguez, R. P. Garrido-Chamorro, y J. Castellano-Alarcón, «Ecografía: principios físicos, ecógrafos y lenguaje ecográfico», SEMERGEN - Med. Fam., vol. 33, n.o 7, pp. 362-369, ago. 2007, doi: 10.1016/S1138-3593(07)73916-3.
R. S. of N. A. (RSNA) and A. C. of Radiology (ACR), «Ultrasonido (Ecografía)». https://www.radiologyinfo.org/sp/info.cfm?pg=genus (accedido ene. 20, 2021).
R. S. of N. A. (RSNA) and A. C. of Radiology (ACR), «Ultrasonido (Ecografía)». https://www.radiologyinfo.org/sp/info.cfm?pg=genus (accedido ene. 20, 2021).
«LOGIQ E10, plataforma de ultrasonido de GE Healthcare». https://www.elhospital.com/temas/Plataforma-de-ultrasonido-de-nueva-generacion-con-herramientas-avanzadas-LOGIQ-E10+128749 (accedido ene. 20, 2021).
«S60, sistema de ultrasonido con inteligencia artificial de SonoScape». https://www.elhospital.com/temas/SonoScape-incursiona-en-la-inteligencia-artificial-con-el-nuevo-ecografo-S60+130966 (accedido ene. 20, 2021).
«DC-70, sistema de ultrasonido con pantalla táctil de Mindray». https://www.elhospital.com/temas/Ultrasonido-con-pantalla-tactil-sensible-a-los-gestos-DC-70+110227 (accedido ene. 20, 2021).
«Sistema de ultrasonido ecografía Doppler con carro P50 de SonoScape». https://www.elhospital.com/temas/Sistema-de-ultrasonido-Doppler-con-carro-y-transductor-de-cristal-unico-P50+121579 (accedido ene. 20, 2021).
«Walk in Care Clinics in Boynton Beach, FL». https://www.walkinfamilymedicinecenter3.com/ (accedido ene. 20, 2021).
R. Jm y A. Rs, «Power Doppler expands standard color capability.», Diagn. Imaging, vol. 15, n.o 12, pp. 66-69, dic. 1993.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por lo tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el trabajo en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, luego de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que certifique su publicación en esta revista.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.