La contabilidad como recurso motivacional en la gestión de los emprendimientos no obligados a llevar contabilidad en el cantón Chimbo, provincia Bolívar, 2022
DOI:
https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol7iss47.2023pp1-12Palabras clave:
contabilidad, gestión, emprendimiento, obligaciónResumen
La contabilidad en la actualidad se ha convertido en una herramienta esencial debido a su desarrollo y restructuración permanente en cuanto a manejos de procesos financieros de manera eficiente
gestión encaminada al logro asertivo de objetivos empresariales basados en postulados de las NIIFS (Normas Internacionales de Información Financiera). Por lo tanto desde la perspectiva y comparando el avance de la tecnología se concibe los cambios en las diferentes obligaciones tributarias refrescado drásticamente la manera de realizar los procesos contables mediante un registro de ingresos y egresos en los emprendimientos no obligados a llevar contabilidad del cantón Chimbo; ocasionando cambios sustanciales en la estructura financiera de la empresa dentro y fuera de la misma lo que generó la necesidad de hacer esta investigación; y creando la necesidad en los responsables de la contabilidad la necesidad de una actualización de conocimientos en la manera de operar en cuanto a procesos tributarios como objetivo.
Descargas
Citas
Acevedo, J. (2009). Breve Historia de la Contabilidad.
Aguirre, A. (12 de 12 de 2017). Cultura del Emprendimiento. Obtenido de Google Académico.
Cabezas, E., Andrade, D., & Torres, J. (2018). Introducción a la metodología de la Investigación Científica. Quito: ESPE. Obtenido de http://repositorio.espe.edu.ec/jspui/bitstream/21000/15424/1/Introduccion%20
Esteban, P. C., & Titelman, D. (2018). La inclusión financiera para la inserción productiva y el papel de la banca de desarrollo. Santiago: CEPAL Naciones Unidas.
Falconí, M., Altamirano, S., & Avellán, N. (2018). La contabilidad y auditoría: ejes fundamentales para el control interno en las PYMES. Ecuador: Universidad de las Fuerzas Armadas.
Gómez, E., & Hernández, B. (2019). Emprendimiento e Innovación: Oportunidades para todos. Madrid: Universidad Salamanca.
KVM:. (17 de 12 de 2021). Google Académico.
Nubox, C. F. (2022). Contabilidad Tributaria, todo lo que contempla. Obtenido de https://blog.nubox.com/contadores/contabilidad-tributaria
Omeñaca García, J. (2017). Contabilidad General. España: Impreso en España - Printed in Spain. Obtenido de https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788423427574.pdf
Rodríguez, M. (2013). Investigación bibliográfica y documental. Obtenido de https://guiadetesis.wordpress.com/2013/08/19/acerca-de-la-investigacion-bibliografica-y-documental/
Sánchez Almagro, M. (2018). Perfil Psicológico del Autoempleado. Madrid, España: , Universidad Complutense de Madrid.
Teruel, S. (2022). Las ocho etapas en el proceso de toma de decisiones de la empresa. Obtenido de ttps://www.captio.net/blog/las-ocho-etapas-en-el-proceso-detoma-de-decisiones-de-la- empresa
Trías de Bes, F. (2020). El Libro Negro del Emprendedor (2da Edición ed.). Obtenido de https://soyemprendedor.co/wp-content/uploads/2017/01/El-libro-negro-del-emprendedor-Fernando-Tr%C3%ADas.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por lo tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el trabajo en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, luego de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que certifique su publicación en esta revista.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.