Impacto de la atención de salud de los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles durante la pandemia por Covid-19: una revisión sistemática

Autores/as

  • Katerine Bustamante Espinoza Universidad Católica de Cuenca
  • María Fernanda Peralta Cárdenas Universidad Católica de Cuenca
  • Zandra Maribel Regalado Vázquez Universidad Católica de Cuenca
  • Katty Magaly Ochoa Maldonado Universidad Católica de Cuenca

DOI:

https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol6iss46.2022pp157-172

Palabras clave:

impacto, atención, salud, pacientes, enfermedades crónicas, no transmisibles, Covid-19

Resumen

Las enfermedades crónicas no transmisibles, son una de las problemáticas que debe enfrentar a diario el sistema sanitario mundial, por ende necesitan amplios cuidados y medicación para este tipo de pacientes, esto se ha visto afectado de manera drástica debido a la pandemia a causa del Covid-19, dio lugar a un gran impacto en lo referente a la medicación y atención, a causa de la gran demanda de pacientes con problemas específicos de tipo respiratorio; ocasionando el colapso de la gran mayoría de sistemas sanitarios. Teniendo como objetivo: Dar a Conocer la evidencia científica disponible sobre el impacto de la atención de salud de los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles durante la pandemia por Covid-19. donde se realizó una revisión sistemática cualitativa a partir del método PRISMA, destinada a localizar y documentar información, se rige a una elección por el idioma español e inglés, mediante la aplicación de palabras claves, artículos actualizados de los últimos 5 años, se analizaron las siguientes categorías: Daño colateral de las enfermedades crónicas no transmisibles, impacto de la pandemia en el cuidado de enfermedades crónicas no transmisibles, impacto en la priorización de los servicios de Salud, prevención de Covid-19 en individuos con enfermedades crónicas no transmisibles, abandono del tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles. La pandemia Covid-19 provocó, la disminución del acceso a la atención y cuidado médico, de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, aumentando significativamente la morbi-mortalidad de este tipo de individuos, debido a la complicación en los cuadros patológicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Hernández D, Rivera A, Morales A, Ramirez M, Mendoza C. ¿Que consecuencias tiene la pandemia or Covid-19 en las enfermedades crónicas no transmisibles y cómo reducirlas? [Internet]. 2020. 1–17 p. Available from: http://incap.int/index.php/es/covid-19/564-que-consecuencias-tiene-la-pandemia-por-covid-19-en-las-enfermedades-cronicas-no-transmisibles-y-como-reducirlas/file

Serra Valdés MA. Las enfermedades crónicas no transmisibles y la pandemia por COVID-19. Rev Finlay [Internet]. 2020;10(2):78–88. Available from: https://www.medigraphic.com/pdfs/finlay/fi-2020/fi202c.pdf

Organización Panamericana de la Salud. Enfermedades no transmisibles [Internet]. OPS. 2020. p. 1–3. Available from: https://www.paho.org/es/temas/enfermedades-no-transmisibles

Abdo-Francis JM, Bosques-Padilla FJ, Gutiérrez-Castrellón P, Sobrino-Cossío S. El daño colateral de la atención de la pandemia de COVID-19. Cir Cir [Internet]. 2020 Oct 7;88(6):799–804. Available from: http://www.cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=395

Ortiz, Katherine. El impacto de los factores de riesgo en la motivación Laboral del personal de salud en la crisis por covid-19 [Internet]. 2020. Available from: http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2429

Colegio de Médicos de Chile. El impacto de Covid-19 en el Sistema de salud y propuestas para La reactivación [Internet]. 2020. 1–48 p. Available from: http://www.colegiomedico.cl/wp-content/uploads/2020/08/reactivacion-sanitaria.pdf

Lizaraso Caparó F, Del Carmen Sara JC. Coronavirus y las amenazas a la salud mundial. Horiz Médico [Internet]. 2020 Mar 26;20(1):4–5. Available from: http://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/1193

World Health Organization. Weekly epidemiological record [Internet]. Organisation mondiale de la Santé. 2020. p. 185–208. Available from: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/332018/WER9519-eng-fre.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Castro Murillo R, Gamero Quispe Y. Factores asociados al impacto de la COVID-19 en la salud de los profecionanes de enfermería, Lima [Internet]. 2021. Available from: http://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/handle/UMA/427/FACTORES ASOCIADOS -COVID-19 EN SALUD MENTAL ENFERMERAS CASTRO M.- GAMERO Q.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Seclén Santisteban SN. Impacto de la pandemia de la Covid-19 sobre el manejo y control de las enfermedades crónicas no transmisibles. Rev Medica Hered [Internet]. 2021 Oct 22;32(3):141–3. Available from: https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/4056

Díaz C, Vasallo V, García A. Prevencion y control del Covid-19 en adultos mayores con enfermedades crónicas no transmisibles. Endocrine [Internet]. 2020;9(May):6. Available from: https://www.slideshare.net/maryamkazemi3/stability-of-colloids%0Ahttps://barnard.edu/sites/default/files/inline/student_user_guide_for_spss.pdf%0Ahttp://www.ibm.com/support%0Ahttp://www.spss.com/sites/dm-book/legacy/ProgDataMgmt_SPSS17.pdf%0Ahttps://www.n

Tarazona-Fernández A, Rauch-Sánchez E, Herrera-Alania O, Galán-Rodas E. ¿Enfermedad prolongada o secuela pos-COVID-19? ACTA MEDICA Peru [Internet]. 2020 Dec 30;37(4):565–7. Available from: https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1866

Tullo JE, Lerea MJ, López P, Alonso L. Impacto de la COVID-19 en la prestación de los servicios de salud esenciales en Paraguay. Rev Panam Salud Pública [Internet]. 2020 Dec 17;44:1. Available from: https://iris.paho.org/handle/10665.2/53123

Saltos-Bazurto G, Hernández-Castro M, Sánchez-Núñez D, Bravo-Cedeño I. Análisis de las complicaciones post-COVID-19 en pacientes con Enfermedades crónicas no trasmisibles. Rev Científica Biomédica del ITSUP [Internet]. 2020;1(1):1–7. Available from: https://revistas.itsup.edu.ec/index.php/Higia/article/view/467/634

Bravo LE, Collazos P, Grillo Ardila EK, García LS, Millan E, Mera P, et al. Mortalidad por infecciones respiratorias y enfermedades crónicas no trasmisibles antes de la pandemia por COVID-19 en Cali, Colombia. Colomb Med [Internet]. 2020;51(2):e4270–e4270. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&amp%0Apid=S1657-95342020000200004

Critto ME. Enfoque integral de la salud durante la pandemia. CASUS Rev Investig y Casos en Salud [Internet]. 2020 Nov 4;5(2):48–9. Available from: https://casus.ucss.edu.pe/index.php/casus/article/view/281

Miyahira J. Lo que nos puede traer la pandemia. Rev Médica Hered [Internet]. 2020;31(937845):83–4. Available from: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2020000200083

Zafra-Tanaka, Jessica Hanae Najarro Gutierrez L. Evaluación del impacto de la pandemia de COVID-19 en el acceso a servicios de salud de las personas con Diabetes Mellitus tipo 1 [Internet]. 2021. 3–15 p. Available from: https://www.google.com/search?q=servicios+de+salud+de+las+personas+con+Diabetes+Mellitus+tipo+1&rlz=1C1EJFC_enEC946EC946&oq=servicios+de+salud+de+las+personas+con+Diabetes+Mellitus+tipo+1&aqs=chrome..69i57.344j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Caparrós Boixés G, Suñer Soler R, Juvinyá Canal D, Reig Garcia G. El impacto de la pandemia de la COVID-19 en el control de las enfermedades crónicas en atención primaria. Atención Primaria [Internet]. 2021 Jan;54(1):102233. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0212656721002675

Padilla Machaca PM, Cárdenas Ramírez BE, Cabrera Cabrejos MC. Impacto del COVID-19 en las enfermedades hepáticas y la salud pública en el Perú. Rev Gastroenterol del Perú [Internet]. 2020 Jun 30;40(2):162. Available from: http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1085

Carratalá VP, Górriz-zambrano C, Ari CM. COVID-19 y enfermedad cardiovascular y renal : ¿ Dónde estamos ? ¿ Hacia dónde vamos ? Med Fam Semer [Internet]. 2020;(January). Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1138359320301441?via%3Dihub

Villaruel A, Valle C, Panchano J, Cuñez V, Jimenéz A, Adane F. Impacto de la pandemia de covid-19 en el cuidado de los pacientes con cáncer. Rev Neuropsiquiatr [Internet]. 2020;83(1):51–6. Available from: https://doi.org/10.20453/rnp.v83i1.3687

Huenchuan S. La pandemia por COVID-19 y su relación con las enfermedades no transmisibles y la protección social en salud. CEPAL [Internet]. 2021;2(29324284):1–15. Available from: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/47404/3/S2100806_es.pdf

Bevacqua RJ, Perrone S V. El impacto de CoViD-19 en la hipertensión arterial pulmonar. 2021;16(3):79–89. Available from: http://www.insuficienciacardiaca.org/pdf/v16n3_21/v16n3a03.pdf

Ortiz M, Solis L, Osada J. Discontinuidad en el tratamiento de los pacientes con enfermedades crónicas durante la pandemia por la COVID-19. Rev Cubana Med [Internet]. 2021;60(3):3–5. Available from: http://scielo.sld.cu/pdf/med/v60n3/1561-302X-med-60-03-e2133.pdf

Gasull A, Bergas M. El impacto de “ la pandemia ” sobre la Fibrosis Quística. Rev Médica Univ UNCuyo [Internet]. 2020;16(84940):1–3. Available from: https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/15048/rmu-16n1-gasull-08.pdf

Contento M. Impacto de los programas de atención primaria en salud durante la pandemia [Internet]. Universidad Estatal de Guayaquil; 2021. Available from: http://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/2891/1/Contento Escaleras María del Cisne.pdf

Organización Panamericana de la Salud. Enfermedades no transmisibles [Internet]. OPS/OMS. 2021 [cited 2022 Feb 5]. p. 1. Available from: https://www.paho.org/es/temas/enfermedades-no-transmisibles

World Organization Health. ¿Qué es Corona Virus? [Internet]. OMS. 2020. Available from: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019

Guzmán E, Pinedo R, Camere M, Pichilingue J. Características clínicas y epidemiológicas de 25 casos de Covid-19 atendidos en la Clínica Delgado de Lima. Rev Soc Peru Med Interna [Internet]. 2020;33(1):15–24. Available from: http://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/817

Castellon R, Enrique J, Perez L. Disfunción olfatoria y Covid-19. Ciencias Biomed Cuba [Internet]. 2020;10(27361):1–4. Available from: http://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/817

Maguiña C, Gastelo R, Tequen A. El nuevo coronavirus y el desarrollo de la ciencia. Rev Med Hered [Internet]. 2020;9(2):125–31. Available from: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2020000200125

Crespo R, Morales M. Pandemia Covid-19, la nueva emergencia sanitaria de preocupación internacional: una revisión. Med Fam Semer [Internet]. 2020;5(010):1–30. Available from: https://doi.org/10.1016/j.semerg.2020.05.010

Díaz F, Toro A. Sars-CoV-2/Covid-19: el virus, la enfermedad y la pandemia. Med y Lab [Internet]. 2020 May 5;24(3):183–205. Available from: https://medicinaylaboratorio.com/index.php/myl/article/view/268

¿qué es la salud para todos en el año 2000? [Internet]. 2019 [cited 2022 Feb 15]. Available from: https://aleph.org.mx/que-es-la-salud-para-todos-en-el-ano-2000

Tobar F. La atencion de la salud [Internet]. CDELS - Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud. 2021. p. 1. Available from: https://salud.gob.ar/dels/entradas/la-atencion-de-la-salud

Bembibre C. Definición de impacto [Internet]. Definicion ABC. 2010. p. 1–2. Available from: https://www.definicionabc.com/general/impacto.php/

World Organization Health. Prevención y manejo de la COVID-19 en los servicios de cuidados de larga duración. Organ Mund la Salud [Internet]. 2020;4:1–40. Available from: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/333726/WHO-2019-nCoV-Policy_Brief-Long-term_Care-2020.1-spa.pdf

Publicado

2022-12-30

Cómo citar

Bustamante Espinoza , K., Peralta Cárdenas , M. F., Regalado Vázquez, Z. M., & Ochoa Maldonado, K. M. (2022). Impacto de la atención de salud de los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles durante la pandemia por Covid-19: una revisión sistemática. Pro Sciences: Revista De Producción, Ciencias E Investigación, 6(46), 157–172. https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol6iss46.2022pp157-172

Número

Sección

ARTÍCULO DE REVISIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a