Implementación de un banco de entrenamiento como recurso didáctico para prácticas de inyección electrónica en la carrera de mecánica automotriz
DOI:
https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol8iss53.2024pp138-151Palabras clave:
educación técnica, banco de entrenamiento, métodos de enseñanza, sistema de inyección electrónica, rendimiento académicoResumen
La educación técnica recientemente promueve la utilización de herramientas didácticas en las aulas de clase, en la carrera de tecnología de “Mecánica automotriz” del Instituto Superior Tecnológico Pedro Traversari, en busca de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje se teorizó que la implementación de un banco de entrenamiento lograría un acercamiento más exitoso al conocimiento, para lo cual se construyó un banco del sistema de inyección electrónica con componentes automotrices reales. El objetivo de esta investigación es evaluar el impacto que tiene un banco de entrenamiento como recurso didáctico en la educación técnica y tecnológica, para lo cual se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva con el fin de estructurar como incluir este recurso en el aula de clase, se recopilarán datos cuantitativos (calificaciones) con una prueba de base estructurada y objetiva evaluando el criterio que adquirieron los estudiantes con el banco de entrenamiento, finalmente se compararán los resultados obtenidos con los resultados obtenidos del semestre anterior, previo a la implementación del recurso. La población delimitada será el 4to nivel del periodo abril 2024 – septiembre 2024 en comparación del 4to nivel del periodo octubre 2023 – marzo 2024. La igualdad de condiciones se define por la preservación del mismo sílabo, la misma planificación en temas y tareas por semana, mismas prácticas con el mismo número de horas y la misma evaluación. Los resultados demostraron que existió una mejora del 37,36% en las calificaciones, pasando de un promedio general 5,46/10 pts, a un promedio general de 7,50/10 pts.
Descargas
Citas
Atlanta Technical College. (2022). Automotive Technology Diploma. Retrieved from https://atlantatech.smartcatalogiq.com/2022-2023/Programs-of-Study/Automotive-Technology/Automotive-Technology-Diploma
Ben Youssef, A., Dahmani, M., & Ragni, L. (2022). ICT Use, Digital Skills and Students' Academic Performance: Exploring the Digital Divide. Information, 13(3), 129. https://doi.org/10.3390/info13030129
Creswell, J. W. (2014). Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches (4th ed.). Sage Publications.
Ministerio de Educación del Ecuador. (2020). Informe sobre la implementación de tecnologías de la información y comunicación en la educación técnica y profesional. Recuperado de https://educacion.gob.ec/informe-tic-educacion-tecnica-2020
Instituto Nacional de Estadística y Censos del Ecuador (INEC). (2021). Estadísticas educativas: Formación técnica y profesional en Ecuador. Quito, Ecuador: INEC. Recuperado de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Educativas/2021
BOSCH. (2002). Los sensores en el automóvil. EDITORIAL REVERTÉ.
BOSCH. (2010). Sistemas de Inyección Electrónica. BOSCH.
Canul, F. A. (23 de febrero de 2018). La evaluación y su importancia en la educación. Obtenido de nexos: https://educacion.nexos.com.mx/la-evaluacion-y-su-importancia-en-la-educacion/
Concepcion, M. (2011). Estrategias de reparación OBD II. Obtenido de https://www.google.com.ec/books/edition/Estrategias_de_Sistemas_Automotrices_OBD/fHfqXQb6tvEC?hl=es&gbpv=1&dq=equipos+de+diagn%C3%B3stico+automotriz&pg=SA1-PA60&printsec=frontcover
Diaz, J., & Martins, A. (1997). Estrategias de enseñanza - aprendizaje. San José de Costa Rica: Servicio Editorial y de Idiomas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IIAC). Obtenido de https://www.google.com.ec/books/edition/Estrategias_de_ense%C3%B1anza_aprendizaje/TQZP4LNjlf0C?hl=es&gbpv=1&dq=orden+del+aprendizaje&pg=PA44&printsec=frontcover
Dobles, R. (1985). Métodos, técnicas y recursos básicos para acciones educativas: Un enfoque cooperativista. Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica.
García, A. (2008). Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa. España: Ediciones Universales de Salamanca.
García, A. (2017). Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo Diesel. EDITORIAL ELEARNING S.L.
Pozo, J., & Gómez, M. (2009). Aprender y enseñar ciencia. Madrid: Ediciones Morata, S. L. Obtenido de https://www.google.com.ec/books/edition/Aprender_y_ense%C3%B1ar_ciencia/jZkjEAAAQBAJ?hl=es&gbpv=1&dq=comprender+circuitos+electricos&pg=PA252&printsec=frontcover
Staff Editorial de Electrónica y servicio. (2014). Temas fundamentales de componentes de audio. Electrónica y servicio, 15.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por lo tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el trabajo en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, luego de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que certifique su publicación en esta revista.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.