Estrategias de marketing digital para potenciar el aprendizaje y la participación en la educación de los estudiantes del ISTPET
DOI:
https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol8iss53.2024pp223-229Palabras clave:
estrategias de aprendizaje digital, marketing de contenidos, aprendizaje en línea, engagement estudiantil, experiencia del usuario en educaciónResumen
En este estudio se investigan las Estrategias de Marketing Digital para Potenciar el Aprendizaje y la Participación en la educación de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Mayor Pedro Traversari (ISTPET). El objetivo es evaluar cómo estas estrategias pueden mejorar la experiencia educativa, motivar a los estudiantes y facilitar una participación más activa en el proceso de aprendizaje. La metodología combina enfoques cualitativos y cuantitativos, entrevistas y análisis de datos, para identificar las estrategias más efectivas adaptadas al contexto específico del ISTPET. Los resultados destacan el impacto positivo del marketing digital en el rendimiento académico y la interacción estudiantil, proporcionando recomendaciones prácticas para optimizar su implementación en entornos educativos.
Descargas
Citas
Pulizzi, J. (2014). Epic Content Marketing: How to Tell a Different Story, Break through the Clutter, and Win More Customers by Marketing Less. McGraw-Hill.
Fishkin, R., & Høgenhaven, T. (2013). Inbound Marketing and SEO: Insights from the Moz Blog. Wiley.
Tuten, T. L., & Solomon, M. R. (2017). Social Media Marketing. Sage.
Deterding, S., Dixon, D., Khaled, R., & Nacke, L. (2011, September). From game design elements to gamefulness: defining “gamification”. In Proceedings of the 15th International Academic MindTrek Conference: Envisioning Future Media Environments (pp. 9-15).
Thomas, J. W. (2000). A review of research on project-based learning. San Rafael, CA: Autodesk Foundation.
Watson, W. R., & Watson, S. L. (2007). An argument for clarity: What are learning management systems, what are they not, and what should they become?. TechTrends, 51(2), 28-34.
Yuan, L., & Powell, S. (2013). MOOCs and open education: Implications for higher education. JISC CETIS.
Siemens, G., & Long, P. (2011). Penetrating the fog: Analytics in learning and education. EDUCAUSE review, 46(5), 30.
Likert, R. (1932). A technique for the measurement of attitudes. Archives of psychology.
Kotler, P., & Armstrong, G. (2017). Principles of Marketing. Pearson.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por lo tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el trabajo en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, luego de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que certifique su publicación en esta revista.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.