Modelo de negocio CANVAS: Promueve la producción y comercialización de nueva bebida de leche vegetal de Pitahaya Roja (Hylocereus undatus) y Ajonjolí (Sesamum indicum)

Autores/as

  • Lorenzo Ricardo Fernández Argüelles Universidad de Guayaquil
  • Karla Carmen Miranda Ramos Universidad de Guayaquil
  • Carla Danuta Campuzano Lasso Universidad de Guayaquil
  • Julio Cesar Méndez Bravo Universidad de Guayaquil

DOI:

https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol8iss54.2024pp24-34

Palabras clave:

metodología canvas, leche vegetal, ajonjolí, pitahaya roja

Resumen

El presente estudio explora el interés creciente en productos alimenticios saludables, enfocándose en el consumo de leches vegetales como alternativas a la leche de vaca. Esta tendencia responde a problemas de salud como la intolerancia a la lactosa, alergias y el contenido graso de la leche animal. En Ecuador, donde el mercado de leches vegetales es limitado, se propone desarrollar “Pitajolí”, una leche vegetal a base de pitahaya y ajonjolí, destacando sus beneficios nutricionales: fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, ideales para una dieta saludable. El modelo de negocio se estructuró utilizando la metodología Canvas, que permitió definir segmentos de mercado, canales de distribución, relaciones con los clientes y actividades clave. Mediante una encuesta aplicada a 384 personas, se investigaron hábitos de consumo de leche, conocimiento sobre bebidas vegetales y disposición a probar esta nueva alternativa. Los resultados indicaron que, aunque muchos consumidores desconocen los beneficios de este producto, están dispuestos a probarlo y sustituir la leche de vaca, siempre que se ofrezca a un precio razonable. Esto valida la viabilidad económica del proyecto. En conclusión, el mercado muestra apertura hacia “Pitajolí”, respaldada por la creciente preferencia por alimentos saludables. Los indicadores financieros también son positivos, con un VAN de $23.130,25 y una TIR del 45,33%, confirmando la rentabilidad del proyecto. Este modelo representa una oportunidad innovadora en el segmento de leches vegetales en Ecuador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asobancaria. (2021). Saber Más Ser Más. Recuperado de https://www.sabermassermas.com/modelo-canvas-una-herramienta-para-emprendedores/

Bermeo Torres, M. V. (2019). Metodología CANVAS para una microempresa deshidratadora de pitahaya roja y otras frutas. Guayaquil.

Cárdenas, J., Rendon, R., & Aguilar, A. (2017). Metodología de la investigación cuantitativa aplicada en estudios de mercado. Editorial Académica.

Escobar, M., Ramírez, P., & Donoso, G. (2018). El modelo de negocio Canvas aplicado en microempresas de productos naturales. Lima.

FAO. (2019). Los beneficios del consumo de leche de vaca. FAO.

Ferreira Herrera, R. (2018). Estrategias empresariales para emprendedores: Un análisis del modelo Canvas. Bogotá.

Héctor, M., Montoya, C., Torres, R., & Fosado, M. (2018). Beneficios nutricionales de la pitahaya en alimentos alternativos. Nutritional Journal.

Holguín, G., & León, C. (2022). Propuesta de un modelo de negocio aplicando la metodología canvas para un emprendimiento de leche vegetal de pitahaya roja y ajonjolí [Título profesional, Universidad de Guayaquil]. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65494

Lozano, J., Caicedo, P., & Onofre, A. (2019). Modelos de negocio en emprendimientos juveniles usando Canvas. Santiago.

Metodología de la investigación cuantitativa aplicada en estudios de mercado. Editorial Académica Escobar, M., Ramírez, P., & Donoso, G. (2018). El modelo de negocio Canvas aplicado en microempresas de productos naturales. Lima.

Osterwalder, A., & Pigneur, Y. (2011). Business Model Generation. New Jersey: John Wiley & Sons.

Pedraza, E., & Santana, D. (2021). Análisis de mercado y tendencias de consumo de bebidas vegetales. Journal of Marketing Research.

Rodríguez, A. (2018). Alianzas estratégicas en emprendimientos sostenibles: Estudio en empresas de bebidas orgánicas. Green Economics.

Sánchez, M. (2018). El impacto de las propuestas de valor en el mercado de bebidas saludables. Marketing Science Journal.

Sanz, C. (2019). Alternativas de leche vegetal: Comparación de productos en el mercado europeo. Nutritional Science.

Publicado

2024-09-30

Cómo citar

Fernández Argüelles, L. R., Miranda Ramos, K. C., Campuzano Lasso, C. D., & Méndez Bravo, J. C. (2024). Modelo de negocio CANVAS: Promueve la producción y comercialización de nueva bebida de leche vegetal de Pitahaya Roja (Hylocereus undatus) y Ajonjolí (Sesamum indicum). Pro Sciences: Revista De Producción, Ciencias E Investigación, 8(54), 24–34. https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol8iss54.2024pp24-34

Número

Sección

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a