Implementación y desafíos de los principios de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales en Ecuador, Un enfoque de revisión sistemática

Autores/as

  • Elio Lindon Rodríguez Almache Universidad Católica de Cuenca
  • Jorge Luis Rodríguez Bustamante Cooperativa la Merced
  • Julio Jhovany Santacruz Espinoza Universidad Católica de Cuenca

DOI:

https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol8iss54.2024pp47-67

Palabras clave:

protección de datos personales, transparencia, consentimiento informado, minimización de datos, seguridad de la información

Resumen

El documento analiza la implementación y los desafíos de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) en Ecuador, promulgada en 2021. Inspirada en el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, la LOPDP busca garantizar la protección de la privacidad de los ciudadanos en un entorno digital cada vez más complejo. Sus principios clave incluyen transparencia, consentimiento informado, minimización de datos y seguridad. A pesar de su relevancia, la implementación de la LOPDP enfrenta varios desafíos. El principal obstáculo es la falta de concienciación pública sobre los derechos de protección de datos, lo que debilita la eficacia del consentimiento informado. Además, la ausencia de normativas complementarias dificulta la aplicación clara de los principios establecidos, llevando a interpretaciones ambiguas. Asimismo, el documento destaca la necesidad de fortalecer la Superintendencia de Protección de Datos, que actualmente carece de recursos y autonomía suficientes para ejercer una supervisión efectiva. El estudio emplea una metodología cualitativa basada en una revisión sistemática de la literatura, siguiendo el modelo PRISMA para identificar, seleccionar y analizar estudios relevantes. Esta metodología asegura un proceso riguroso para consolidar la información disponible sobre los principios de la LOPDP en el contexto ecuatoriano. El documento también enfatiza la importancia de desarrollar una cultura de protección de datos mediante campañas educativas dirigidas tanto a ciudadanos como a empresas y sugiere la incorporación del "derecho al olvido" en la legislación ecuatoriana. Además, subraya la urgencia de adaptar la LOPDP a tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el Big Data, que plantean nuevos riesgos para la privacidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abad Arévalo, D., Peñaherrera Toapaxi, D., & Campos Miño, S. (2023). Bases Legales para la Investigación Científica en Ecuador Ley orgánica de protección de datos personales. MetroCiencia, 3-6.

Aguilar Martínez, M. R., Gordillo Cevallos, D. P., Paredes López, J. A., & León Burgos, G. P. (2022). La protección de datos personales en Ecuador. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 369-382.

Amazon Web Services. (2023). aws.amazon.com. Obtenido de aws.amazon.com: https://aws.amazon.com/es/compliance/brazil-data-privacy/

Barahona Martínez , G. E., Barzola Plúas , Y. G., & Peñafiel Muñoz , L. V. (2024). El derecho a la protección de datos y el avance de las nuevas tecnologías en Ecuador: Implicaciones legales y éticas. Journal of Economic and Social Science Research, 46-64.

CEPAL Naciones Unidas. (05 de 01 de 2024). biblioguias.cepal.org. Obtenido de biblioguias.cepal.org: https://biblioguias.cepal.org/c.php?g=495473&p=4398118

Comisión Europea. (s.f.). commission.europa.eu. Obtenido de commission.europa.eu: https://commission.europa.eu/law/law-topic/data-protection/data-protection-eu_es

Consejo de Comunicación. (26 de 05 de 2021). www.consejodecomunicacion.gob.ec. Obtenido de www.consejodecomunicacion.gob.ec: https://www.consejodecomunicacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/07/lotaip/Ley%20Org%C3%A1nica%20de%20Protecci%C3%B3n%20de%20Datos%20Personales.pdf

Consumer Federation of America. (2022). consumerfed.org. Obtenido de consumerfed.org: https://consumerfed.org/wp-content/uploads/2022/04/CCPA-Privacy-Rights_2022_SP.pdf

Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias. (26 de 05 de 2021). www.finanzaspopulares.gob.ec. Obtenido de www.finanzaspopulares.gob.ec: https://www.finanzaspopulares.gob.ec/wp-content/uploads/2021/07/ley_organica_de_proteccion_de_datos_personales.pdf

Garcés Córdova, F. A., Diaz Basurto, I. J., & Moreno Arvelo, P. M. (2023). Evaluación del derecho al olvido en la salvaguarda de datos personales en Ecuador. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 1-16.

Gordón Tafur, M. A. (01 de 03 de 2024). repositorio.puce.edu.ec. Obtenido de repositorio.puce.edu.ec: https://repositorio.puce.edu.ec/items/48079ca2-1164-499b-8f64-9e6ea9a8fcf1

LEXIS S.A. (s.f.). www.finanzaspopulares.gob.ec. Obtenido de www.finanzaspopulares.gob.ec: https://www.finanzaspopulares.gob.ec/wp-content/uploads/2021/07/ley_organica_de_proteccion_de_datos_personales.pdf

OEA. (03 de 01 de 2022). www.oas.org. Obtenido de www.oas.org: https://www.oas.org/es/sla/cji/docs/Publicacion_Proteccion_Datos_Personales_Principios_Actualizados_2021.pdf

Ordóñez Pineda, L., Correa Quezada, L., & Correa Conde, A. (2022). Políticas públicas y protección de datos personales en Ecuador: reflexiones desde la emergencia sanitaria. Estado & comunes, 77-97.

Roldán Carrillo, F. N. (2021). Los ejes centrales de la protección de datos: consentimiento y finalidad. Críticas y propuestas hacia una regulación de la protección de datos personales en Ecuador. USFQ Law Review, 175 - 202.

Rovira Jurado, Z. E., Robles Riera, L. E., & Castillo Méndez , J. A. (2023). Protección de datos en el contexto de la promulgación de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales en Ecuador. Polo del Conocimiento, 1355-1373.

Zambrano Rendon, A. D., Cedeño Valarezo, L. C., Loor Morales, M. E., & Zambrano Zambrano, J. A. (2023). Análisis de los derechos a la intimidad y privacidad sobre los datos personales en la legislación Ecuatoriana. Revista de Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones, 7-16.

Publicado

2024-09-30

Cómo citar

Rodríguez Almache, E. L., Rodríguez Bustamante, J. L., & Santacruz Espinoza, J. J. (2024). Implementación y desafíos de los principios de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales en Ecuador, Un enfoque de revisión sistemática. Pro Sciences: Revista De Producción, Ciencias E Investigación, 8(54), 47–67. https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol8iss54.2024pp47-67

Número

Sección

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a