Conflicto de las ideologías: institucional, profesional y personal. Una visión desde enfermería

Autores/as

  • Humberto Elizalde Ordoñez Hospital IESS Loja
  • Meri Isabel Ordoñez Sigcho Universidad Técnica Particular de Loja
  • Gloria Yolanda Jiménez Merino Universidad Técnica Particular de Loja
  • Yessica Carmen Salinas Caillagua Universidad Técnica Particular de Loja

DOI:

https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol8iss55.2024pp112-117

Palabras clave:

enfermería, ideologías, conflicto, calidad de la atención de salud

Resumen

Introducción: El conflicto de las ideologías, genera impacto a nivel institucional, profesional y personal. Objetivo: Comprender desde las perspectivas de enfermería cómo estas ideologías pueden influir en la práctica y en las relaciones entre los profesionales de la salud. Metodología: Reflexión fenomenológica basada en el círculo de tradición hermenéutica de Husserl y Gadamer. Resultados: El conflicto de las ideologías a nivel institucional, surge debido a diferencias en los valores y creencias entre diversos actores dentro de una organización de salud, afectando la toma de decisiones, la asignación de recursos y la implementación de políticas y protocolos. A nivel profesional, se genera entre diferentes disciplinas de la salud, como médicos, enfermeras y otros profesionales, están relacionados con la forma en que se entiende y se practica la atención sanitaria, así como con las jerarquías y roles profesionales. A nivel personal, surge entre el personal de Enfermería, debido a diferencias de opiniones y personalidades, así como a experiencias individuales y trayectorias laborales, pudiendo influir en la forma en que los profesionales abordan situaciones clínicas, toman decisiones y se relacionan con pacientes y familias. Conclusión: Es importante abordar el conflicto de las ideologías de manera constructiva y respetuosa, fomentando diálogo y comprensión mutua.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Anderson, R., Skelly, J., Hames, H., & Smith, D. (2021). Exploring Ideological Conflict Among Nurses: A Scoping Review. J Nurs Scholarsh, 53(3), 256-265.

Albuja, A. (2021). Manejo de conflictos laborales entre el personal de Enfermería y su efecto en la satisfacción de los usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital General Delfina Torres de Concha (Tesis Doctoral) Escuela de Enfermería. Pontificia Universidad Católica del Ecuador: Ecuador.

Barr, O., Oktay, J.S., & Fried, B. (2020). Identifying, analyzing, and resolving ideology conflict in nursing care teams. Medsurg Nurs, 29(5), 299-306.

Bermon, A., Murray, K. E., & Barnes, C. L. (2019). Role conflict, role ambiguity, and burnout in nurses and physicians at an academic medical center. Journal of Healthcare Management, 64(5), 75-85.

Blažević, I., Ružić, A., & Čivljak, M. (2019). Workplace climate and its association with work-family conflicts and job satisfaction among Croatian nurses. Women & Health, 59(7), 1-15.

Calderón-González, J. Ideología y realidad. Cuestiones de filosofía, 8(30), 41-71. Recuperado de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/12801/11666

Cervera-Vallejos, M.F. (2023). Enfermería imbuida en el mundo sanitario y el sentimiento de las personas. ACC CIETNA, 10(1), 1–5.

Dunn, H., Cimiotti, J., Reilly, J., Odell, E., & MacIntyre, R. (2019). Conflict among nurses and with physicians: Survey results from the surveillance of COPD and associated events cohort. Research in nursing & health, 42(2), 110-119.

Fortín, MH., Bellemare, A.M., & Gagnon, J. (2020). Les conflits d’idéologies en soins infirmiers: pistes de réflexion pour l’amélioration de la pratique. Rech Soins Infirm. 140, 33-39.

Gadamer, H.G. (2015). Verdade e método Vol. I: Traços fundamentais de uma hermenêutica filosófica. Rio de Janeiro: Editora Vozes.

García, R., Romero, B., & Fernández, E. (2020). Conflictos y tensiones en la práctica de la enfermería. Rev Asoc Esp Enferm Cardiol. 8(22), 14-20.

Granger, B.B., & Cummings, C.L. (2021). The evolution of nursing education and the impact on nursing ideology. Nursing Education. 60(3), 23-34.

Gutiérrez-Velázquez, A.S., Vázquez-Velázquez, N., Altamira-Camacho, R. (2023). Enfermería como una postura política para la implementación de la justicia social. ACC CIETNA, 10(1), 177–185.

Husserl, E. (2019). Meditações Cartesianas: Uma Introdução à Fenomenologia. São Paulo: Edipro.

Landa-González, B., Aguirre-Sánchez, J. J., Santillán-Díaz, C., & Álvarez-Nieto, C. (2019). Ideological conflicts in nursing: tradition vs. evolution. Vicomtech Journal of Digital Culture and Research, 1(1), 7-15.

Lin, C.-C., Hsu, C.-P., & Chen, Y.-H. (2019). Family caregiving burdens and role conflicts among adult-child caregivers: A qualitative study. Western Journal of Nursing Research, 41(1), 41-61.

Liu, Y., Aungsuroch, Y., & Yunibhand, J. (2019). Nurse job stressors, stress, and job satisfaction: an exploratory study in Taiwan. The Journal of Nursing Research, 27(1), 1-8.

Rink, B.D., Jones, M.C., & McGiboney, M. (2019). Conflicting ideologies in nursing: Historical and contemporary perspectives. J Nurs Educ Pract, 9(5), 12-19.

Riley, W. (2019). Conflicting Ideologies in Nursing and the Impact on Organizational Climate. Policy Polit Nurs Pract, 20(1), 35-45.

Solorzano-Sevilla, P.A. (2019). Actuar ético de los internos de enfermería en el cuidado a las personas hospitalizadas en el hospital Vicente

Corral Moscoso. (Disertación de Maestría). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo: Perú. Recuperada de https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/4562

Tvan-Dyk, J., & Van-Wyk., N. (2019). Work‐related stress and its predictors among public and private sector employees in South Africa. International Journal of Occupational Safety and Ergonomics. 22(387), 1-10.

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Elizalde Ordoñez, H., Ordoñez Sigcho, M. I., Jiménez Merino, G. Y., & Salinas Caillagua, Y. C. (2024). Conflicto de las ideologías: institucional, profesional y personal. Una visión desde enfermería. Pro Sciences: Revista De Producción, Ciencias E Investigación, 8(55), 112–117. https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol8iss55.2024pp112-117

Número

Sección

ARTÍCULO DE REVISIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>