Diagnóstico y línea base de los activos de información e infraestructura crítica de ciberseguridad del estado ecuatoriano
DOI:
https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol7iss49.2023pp101-119Palabras clave:
infraestructuras críticas, línea base, activos de información, ciberseguridadResumen
El presente estudio brinda un panorama integral del estado actual de la ciberseguridad en el país, identificando claramente sus fortalezas, debilidades y áreas de mejora. Provee una línea base valiosa para futuras evaluaciones y para informar el desarrollo de estrategias en este ámbito. Para lo que se llevó a cabo los siguiente objetivos: a) Realizar un diagnóstico y establecer una línea base de los activos de información e infraestructura crítica de ciberseguridad del Estado ecuatoriano, b) Realizar el levantamiento de información de los activos de información e infraestructura crítica de ciberseguridad del Ecuador, c) Realizar una evaluación exhaustiva de la situación actual de los activos de información y las infraestructuras críticas identificadas. Se ha utilizado un enfoque cualitativo a través de una revisión de literatura para establecer el contexto y la situación actual, así se ha clasificado la infraestructura crítica de Ecuador en 7 sectores: agua, electricidad, salud, militar, telecomunicaciones, petróleo y gas. Evaluando también la madurez de ciberseguridad de Ecuador aplicando el modelo CMM, ubicándolo mayormente en las etapas iniciales de "formativo" y "puesto en marcha".
Descargas
Citas
Santos Vidal , M. D. (01 de 01 de 2022). repositorio.uasb.edu.ec. Obtenido de repositorio.uasb.edu.ec: https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/9076/1/T3975-MRI-Santos-Marco.pdf
Semanate Esquivel , A., & Recalde, L. L. (2023). EL ESTADO Y LA DEFENSA DEL CIBERESPACIO. Revista Academia de Guerra del Ejército Ecuatoriano, 99-109.
Acosta, L. P. (09 de 09 de 2022). repositorio.iaen.edu.ec. Obtenido de repositorio.iaen.edu.ec: https://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/handle/24000/6103/Tesis-Lauro%20Pozo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
ASAMBLEA NACIONAL. (26 de 05 de 2021). www.finanzaspopulares.gob.ec. Obtenido de www.finanzaspopulares.gob.ec: https://www.finanzaspopulares.gob.ec/wp-content/uploads/2021/07/ley_organica_de_proteccion_de_datos_personales.pdf
Centro de Ciberseguridad Industrial. (01 de 01 de 2020). www.cci-es.org. Obtenido de www.cci-es.org: https://www.cci-es.org/activities/documento-la-proteccion-de-infraestructuras-criticas-y-la-ciberseguridad-industrial/
CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL. (17 de 02 de 2021). www.defensa.gob.ec. Obtenido de www.defensa.gob.ec: https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf
Coello Ochoa, I. N. (01 de 07 de 2021). dspace.ups.edu.ec. Obtenido de dspace.ups.edu.ec: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/20738/1/UPS-GT003334.pdf
COMISION DE LEGISLACION Y CODIFICACION. (10 de 02 de 2014). www.gobiernoelectronico.gob.ec. Obtenido de www.gobiernoelectronico.gob.ec: https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp-content/uploads/2018/10/Ley-de-Propiedad-Intelectual.pdf
Crawford, J. C. (2019). CIBERATAQUE AL TRANSPORTE MARÍTIMO. ¿UNA AMENZA REAL O CIENCIA FICCIÓN? Revista de Marina, 15-23.
Dufour, V. C. (01 de 01 de 2022). www.colibri.udelar.edu.uy. Obtenido de www.colibri.udelar.edu.uy: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/37183/1/TCPPas_CalcaterraVictoria.pdf
García, A. A. (2019). Ciberseguridad: ¿Por qué es importante para todos? México: siglo ventinuno.
García, F. Y., & Moreta, L. M. (2019). Modelo para Medir la Madurez del Análisis de Riesgo de los Activos de Información en el contexto de las Empresas Navieras. Revista lbérica de Sistemas de Tecnologias de Información, 1-17.
ITU. (23 de 03 de 2022). www.itu.int. Obtenido de www.itu.int: https://www.itu.int/dms_pub/itu-d/opb/str/D-STR-GCI.01-2021-PDF-S.pdf
J, J., & M, C. (2020). Ciberataques. Tecnología y equidad social, 67-74.
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. (19 de 05 de 2021). telecomunicaciones.gob.ec. Obtenido de telecomunicaciones.gob.ec: https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2021/06/Acuerdo-No.-006-Anexo-Politica-de-Ciberseguridad..pdf
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. (01 de 01 de 2021). www.telecomunicaciones.gob.ec. Obtenido de www.telecomunicaciones.gob.ec: https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2021/06/Acuerdo-No.-006-2021-Politica-de-Ciberseguridad.pdf
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. (22 de 08 de 2022). asobanca.org.ec. Obtenido de asobanca.org.ec: https://asobanca.org.ec/wp-content/uploads/2022/08/ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-CIBERSEGURIDAD-DEL-ECUADOR-2022481.pdf
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. (2 de 05 de 2023). www.telecomunicaciones.gob.ec. Obtenido de www.telecomunicaciones.gob.ec: https://www.telecomunicaciones.gob.ec/ecuador-ocupa-sexto-lugar-en-la-region-segun-indice-de-ciberseguridad/#:~:text=%2D%20Seg%C3%BAn%20el%20%C3%8Dndice%20Global%20de,19%20pa%C3%ADses%20de%20Am%C3%A9rica%20Latina.
OEA; BID. (01 de 01 de 2020). CIBERSEGURIDAD RIESGOS, AVANCES Y EL CAMINO A SEGUIR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Ron, M. B., Rivera, O., Fuertes, W., Díaz, J., & Toulkeridis, T. (2019). Cybersecurity Baseline, An Exploration, Which Permits to Delineate National Cybersecurity Strategy in Ecuador: Helping Teachers Develop Research Informed Practice. Springer, 848-857.
Sarker, q. H., Kayes, A. S., Badsha, S., Alqahtani, H., Watters, P., & Ng, A. (2020). Cybersecurity data science: an overview from machine learning perspective. Journal of Big Data, 1-29.
Secaira, J. M., Ocampo, R. D., Mera, E. Z., & Kovalenko, I. E. (2020). El sistema de gestión de seguridad de la información bajo la norma NTE ISO/IEC 27001 en instituciones de Educación Superior (Ecuador). revista científico - educacional de la provincia Granma., 546-559.
Servigón, C. E. (2021). Desafíos del comercio electrónico para las PYMES ecuatorianas. Espíritu Emprendedor TES, 19-39.
UIT. (28 de 09 de 2022). publicadministration.un.org. Obtenido de publicadministration.un.org: https://publicadministration.un.org/egovkb/en-us/Data/Country-Information/id/52-Ecuador/dataYear/2022
UN E-Government Knowledgebase. (28 de 09 de 2022). publicadministration.un.org. Obtenido de publicadministration.un.org: https://publicadministration.un.org/egovkb/en-us/Data/Country-Information/id/52-Ecuador
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por lo tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el trabajo en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, luego de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que certifique su publicación en esta revista.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.