Técnicas de minado de criptomonedas: Proof of Work vs Proof of Stake
DOI:
https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol7iss47.2023pp23-35Palabras clave:
minería, criptomonedas, métodos de consenso, EthereumResumen
La tecnología de las criptomonedas, ha tenido un gran alcance en la sociedad a nivel mundial, especialmente en el área de minado, a través de equipos informáticos en los diferentes métodos de consenso. Puesto que los usuarios realizan el proceso de minado a cambio de recompensas económicas. El presente proyecto de investigación permite realizar una comparativa entre el método de consenso Proof of Work y Proof of Stake, en donde los objetivos planteados fueron: a) Realizar un análisis comparativo entre las dos técnicas de minado de Criptomonedas Proof of Work vs Proof of Stake utilizando indicadores tanto técnicos como financieros para determinar la mayor eficiencia, b) Realizar un estudio teórico sobre los conceptos relacionados a minería de criptomonedas, c) Analizar el marco positivo de la actividad de minado de las criptomonedas, d) Seleccionar la técnica más adecuada de minado. Previo al proceso de minado realizado a través de la tarjeta gráfica NVIDIA RTX 3060 con la criptomoneda Ethereum en el método PoW y al estudio de rentabilidad y de consumo, se determina que no es factible realizar el minado cuando el precio de una criptomoneda baja ya que la ganancia es proporcional. Además, se concluye que de los métodos de consenso comparados, Proof of Stake (PoS) es el más adecuado para minería, puesto que no consume mucha energía y tiene mayor escalabilidad.
Descargas
Citas
Baragaño Móner, P. I. (01 de 01 de 2022). riunet.upv.es. Obtenido de riunet.upv.es: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/187165/Baragano%20-%20Certificacion%20de%20parcelas%20en%20Blockchain%20mediante%20NTFs%20creados%20a%20partir%20de%20imagenes%20sat....pdf?sequence=1
Carpio, J. F. (2018). Bitcoin y Criptoeconomía: Ficción y Futuro. KOYUNTURA, 1-12.
CARRASCOSA, J. M. (01 de 07 de 2020). uvadoc.uva.es. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/42041/TFG-J-181.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Díez, I. P. (01 de 06 de 2021). repositorio.comillas.edu. Obtenido de repositorio.comillas.edu: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/47569/TFG%20-%20Pedrosa%20Diez%2c%20Ignacio.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Escorza, P. V. (28 de 06 de 2021). zaguan.unizar.es. Obtenido de zaguan.unizar.es: https://zaguan.unizar.es/record/110321/files/TAZ-TFG-2021-3043.pdf
Gangonells, O. V. (01 de 01 de 2020). upcommons.upc.edu. Obtenido de https://upcommons.upc.edu/handle/2117/178297
Hiveon. (22 de 02 de 2022). hiveon.com. Obtenido de hiveon.com: https://hiveon.com/statistics/
Husneara Sheikh, ,. R. (2018). Proof-of-Work Vs Proof-of-Stake: A Comparative Analysis and an Approach to Blockchain Consensus Mechanism. International Journal for Research in Applied Science & Engineering Technology, 1-6.
Johana Pilacuán Cadena, X. E. (2021). CRIPTOMONEDAS: FUNCIONAMIENTO, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS . RES NON VERBA, 1-20.
Martha Caizapanta, E. B. (12 de 2018). Desarrollo de las criptomonedas en Ecuador, responsabilidad y riesgo. Digital Publisher, 1-9. Obtenido de cvl.bdigital.uncu.edu.ar
Mugica, J. D. (01 de 11 de 2021). repositorio.uniandes.edu.co. Obtenido de repositorio.uniandes.edu.co: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/55360/25437.pdf?sequence=1
Reyes, M. F. (13 de 06 de 2016). www.researchgate.net. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/339884814_Analisis_y_comparacion_de_monedas_criptograficas_basadas_en_la_tecnologia_Blockchain
Riquelme, E. (01 de 01 de 2020). cvl.bdigital.uncu.edu.ar. Obtenido de https://cvl.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/15657/monedas-virtuales-y-su-impacto-en-el-comercio-electr.pdf
Sánchez, C. R. (14 de 12 de 2022). is.uv.mx. Obtenido de is.uv.mx: https://is.uv.mx/index.php/IS/article/view/2734/4638
Soto, M. T. (01 de 06 de 2021). oa.upm.es. Obtenido de oa.upm.es: https://oa.upm.es/68503/1/TFG_MARCOS_TIRADO_SOTO.pdf
TORRE, D. (01 de 02 de 2018). Obtenido de https://gdre-scpo-aix.sciencesconf.org/195470/document
Torres, J. M. (01 de 11 de 2019). planetadelibroscom.cdnstatics2.com. Barcelona: Planeta, S.A., . Obtenido de https://planetadelibroscom.cdnstatics2.com/libros_contenido_extra/42/41659_Criptomonedas.pdf
Ximena Campaña Iza, X. Z. (2021). Análisis comparativo de Métodos de Consenso sobre plataformas Blockchain. Revista Tecnológica ESPOL, 15.
Yakovenko, A. (24 de 04 de 2018). solana.com. Obtenido de solana.com: https://solana.com/solana-whitepaper.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por lo tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el trabajo en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, luego de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que certifique su publicación en esta revista.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.