Rol de Enfermería en la atención de salud pública
DOI:
https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol6iss44%20(esp).2022pp9-22Palabras clave:
enfermería, rol, comunidadResumen
La Enfermería con el pasar de los años se ha convertido en una disciplina con gran valor dentro del equipo de salud, tanto como ciencia, actividad profesional y humanización, enfocándose en el cuidado del paciente, promoción, prevención de la salud en la comunidad, garantizando de esta manera el bienestar de la población. El objetivo principal del presente trabajo es identificar el rol que cumple el personal de Enfermería en la atención pública, con el fin de mejorar el bienestar mental y físico, mediante una revisión sistemática, realizando investigaciones en diferentes plataformas digitales, manteniendo el método prisma. Identificando así que la Enfermería con el tiempo se ha caracterizado por ser una disciplina holística, la cual se encarga de diferentes funciones dentro del equipo de salud dentro de un hospital o en la comunidad, acercando al equipo de salud a los diferentes domicilios de la población, llegando a sectores más lejanos, buscando educar, promocionar y prevenir diferentes enfermedades que puedan afectar el bienestar de la sociedad, disminuyendo así los problemas y buscando continuamente nuevas estrategias de salud que puedan solucionar los conflictos.
Descargas
Citas
Almeida, G., Artaza, O., Donoso, N., & Fábrega, R. (2018). La atención primaria de salud en la Región de las Américas a 40 años de la Declaración de Alma-Ata. Revista Panamericana de Salud Pública, 42, 1–6. https://doi.org/10.26633/rpsp.2018.104
Cassiani, S. H. de B., & da Silva, F. A. M. (2019). Expanding the role of nurses in primary health care: The case of Brazil. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 27. https://doi.org/10.1590/1518-8345.0000.3245
Cassiani, S., Hoyos, M. C., Barreto, M., Sives, K., & da Silva, F. A. (2018). Distribución de la fuerza de trabajo en enfermería en la Región de las Américas. Revista Panamericana de Salud Pública, 1–10. https://doi.org/10.26633/rpsp.2018.72
Castro, E. M. M., & Simian, E. U. D. (2018). La enfermería y la investigación. 29(3), 301– 310.
De Arco-Canoles, O. D. C., & Suarez-Calle, Z. K. (2018). Rol de los profesionales de enfermería en el sistema de salud colombiano. Universidad y Salud, 20(2), 171. https://doi.org/10.22267/rus.182002.121
De Bortoli Cassiani, S. H., Munar Jimenez, E. F., Ferreira, A. U., Peduzzi, M., & Hernández,
C. L. (2020). La situación de la enfermería en el mundo y la Región de las Américas en tiempos de la pandemia de COVID-19. Revista Panamericana de Salud Publica/Pan American Journal of Public Health, 44, 1–2. https://doi.org/10.26633/RPSP.2020.64
Díaz Barzola Alex Enrique, Bustamante Cruz Rosa Erlinda, Mora Montenegro Mariana del Rocío, M. A. M. A. (2019). El rol del profesional de enfermeria en el sistema de atencion primaria de salud en Ecuador. 21, 140–144. http://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/231/344?fbclid=IwAR0o9 67ayk7zp7qGTIEtLgQr7whhESsLbZkM6Cyp-ZwcN1MwbVkZ0D-ywLA
En, E., Universidades, L. A. S., Lana-pérez, A., Caamaño-isorna, F., Baltasar-bagué, A., Amezcua-prieto, C., Vives-cases, C., Davó-blanes, M. C., Iv, D., Pública, D. S.
Enfermería, G. De, Departamento, I., Salud, D. E. De, Mental, M. S., Barcelona, U. De, Barcelona, U. De, Sancho, R., Departamento, A., & Salud, D. E. De. (2018). Public health competencies and contents of Nursing degree programs in Spanish universities La adaptación de las titulaciones españolas al Espacio Europeo de Educación Superior supuso , en el curso académico 2010-11 , la de tres años a los actuales grados . 92, 1– 13.
F, K. Ge. (1967). Competencias del profesional de enfermeria en Salud Publica. In Angewandte Chemie International Edition, 6(11), 951–952.
Fitria. (2013). Rol de enfermería comunitaria y su influencia En el manejo de las enfermedades crónicas Del adulto mayor. Centro de salud. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689–1699.
Global, S. (2020). Introducción. 5(3), 53–62.
Gómez-Urquiza, J. L., Monsalve-Reyes, C. S., San Luis-Costas, C., Fernández-Castillo, R., Aguayo-Estremera, R., & Cañadas-de la Fuente, G. A. (2017). Factores de riesgo y niveles de burnout en enfermeras de atención primaria: una revisión sistemática. Atencion Primaria, 49(2), 77–85. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2016.05.004
Gonzalez-Vega, M. P. (2018). Experiencias de enfermeros de la atención primaria, partícipes del modelo de atención integral. Revista de Salud Pública, 20(6), 677–683. https://doi.org/10.15446/rsap.v20n6.74337
Lamata Cotanda, F. (2017). Atención Primaria en España: logros y desafíos. Revista Clínica de Medicina de Familia, 10(3), 164–167.
Martínez Trujillo, N., Díaz Bernal, Z., Martínez Boloña, Y., & Elers Mastrapa, Y. (2018). La enfermería salubrista para el alcance de las metas de salud de las sociedades. Revista Cubana de Enfermería, 34(3), 749–760.
Mazacón Gómez, M. N., Paliz Sánchez, C. del R., & Caicedo Hinojosa, L. A. (2020). Las Competencias Profesionales De La Enfermería Y Su Efecto En La Labor Profesional. Universidad Ciencia y Tecnología, 24(105), 72–78. https://doi.org/10.47460/uct.v24i105.383
Rincón, E. H. H., Giedelman, P. A., Celis, P. Á., Vergara, J. F. S., & Carrillo, M. Q. (2020). Public health as a cornerstone for the education of health professionals in Colombia. Revista Cubana de Educacion Medica Superior, 34(1), 1–16.
Rodríguez-Gallo, E. B., & Parra-Vargas, M. (2019). Enseñanza de la salud pública en la formación del pregrado de enfermería en una universidad colombiana. Revista de La Facultad de Medicina, 67(1), 83–89. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v67n1.62822
Vera, M. G., Merighi, M. A. B., Conz, C. A., Silva, M. H. da, Jesus, M. C. P. de, & González,
L. A. M. (2018). Primary health care: the experience of nurses TT - O cuidado na Atenção Primária à Saúde: a vivência de enfermeiras TT - El cuidado en la Atención Primaria de Salud: vivencia de las enfermeras. Rev Bras Enferm, 71(supl.1), 531–537. http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-71672018000700531
Y, S. E. P. M., & MEZA Y STANLEY DAVID CARRASCAL. (2019). ROL DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN EL DISTRITO 09D04.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por lo tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el trabajo en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, luego de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que certifique su publicación en esta revista.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.