Non-fungible token’s (NFT’s), Blockchain’s, oportunidades de desarrollo profesional, una mirada desde la Ingeniería de Sistemas
Palabras clave:
NFT’s, OpenSea, Polygon, Blockchain, arte digitalResumen
Con el paso del tiempo la tecnología blockchain ha generado un impacto relevante a nivel mundial, formando nuevas oportunidades de creación, utilización de nuevos soportes y desarrollo de nuevos canales de comercialización en el mercado del arte digital. Uno de los canales de comercialización son los Non-fungible token's (NFT’s), por lo cual este articulo busca desarrollar una propuesta de uso de Nonfungible token, mediante un análisis de sus diferentes, configuraciones, que permitan el desarrollo profesional y económico. Los objetivos planteados para llevar a cabo el desarrollo del presente estudio fueron: 1) Estudio teórico de los Non fungible Token blockchain, diferentes usos y aplicaciones; 2) Análisis comparativo de las diferentes plataformas de compra y venta de NFT’s y sus oportunidades de uso profesional; 3) Elaboración de una propuesta de uso de NFT’s que permita el desarrollo profesional y económico. En base a lo planteado, se realiza un estudio de los estándares, redes Blockchain y las diferentes plataformas que permiten la compra y venta de los NFT’s. Se analizó cada una de las plataformas NFT’s mediante una matriz comparativa en donde se estudió diferentes indicadores como: la interfaz de usuario, la variedad de NFT’s permitidos, las comisiones y las monedas admitidas, esto con el fin de determinar la mejor herramienta para el desarrollo de la propuesta, por otra parte, también se realizó una comparativa de las plataformas en diferentes redes, con el fin de establecer el valor de comisión para cada una de ellas, por último se realizó una propuesta de uso de NFT’s a través de una práctica de compra y venta de NFT’s en la herramienta OpenSea y la red de Polygon.
Descargas
Citas
Binance Academy. (25 de 06 de 2021). academy.binance.com. Obtenido de https://academy.binance.com/es/articles/what-is-polygon-matic
Binance Academy. (14 de 01 de 2022). academy.binance.com. Obtenido de https://academy.binance.com/es/articles/how-to-add-polygon-to-metamask
Building a better working word. (01 de 07 de 2021). Obtenido de https://assets.ey.com/content/dam/ey-sites/ey-com/en_ch/topics/blockchain/ey-nets-in-the-spotlight-1-0.pdf
Bulkin, A. (12 de 06 de 2017). blog.coinfund.io. Obtenido de Cryptoeconomics Is Hard: https://blog.coinfund.io/cryptoeconomics-is-hard-ad401b2428b9
Cardona, N. G. (04 de 09 de 2019). Obtenido de BLOCKCHAIN, LA TOKENIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y DEMOCRATIZACIÓN DE LA INVERSIÓN: https://www.bing.com/search?q=BLOCKCHAIN%2C+LA+TOKENIZACIÓN+DE+LA+ECONOMÍA+Y+DEMOCRATIZACIÓN+DE+LA+INVERSIÓN&cvid=2f2d5860d0a5432391e686b636f89780&aqs=edge..69i57.627j0j1&pglt=43&FORM=ANNTA1&PC=U531
Craviotto, M. (01 de 01 de 2021). repositorio.udesa.edu.ar. Obtenido de https://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bitstream/10908/19195/1/%5BP%5D%5BW%5D%20M.%20Ges%20Craviotto,%20Marcelo.pdf
Franceschet, M., Colavizza, G., Smith, T., Finucane, B., Ostachowski, M. L., Scalet, S., . . . Hernández, S. (2021). Crypto Art: A Decentralized View. Leonardo, 402-405.
Galea, A. L. (2022). Utilidad de Blockchain y NFT. Revista Digital de ACTA, 1-23.
Garrido, B. S. (1 de 06 de 2022). repositorio.comillas.edu. Obtenido de repositorio.comillas.edu: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/55789/TFG%20%20Salgado%20Garrido%2C%20Brayan.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ivan, A. R., Abigail, A. T., Abigail, M. S., & Alejandro, R. S. (01 de 01 de 2018). pt.scribd.com. Obtenido de Token No Fungible Utilizado en Blockchain. de DER. BANC. Y BURS. de La FD, UNAM: https://pt.scribd.com/document/558368630/Token-no-fungible-utilizado-en-blockchain-de-DER-BANC-Y-BURS-de-la-FD-UNAM
Liu, X. F. (01 de 03 de 2021). Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/349769024_CryptoKitties_Transaction_Network_Analysis_The_Rise_and_Fall_of_the_First_Blockchain_Game_Mania
Martínez, P. A. (01 de 01 de 2021). Obtenido de https://www.bing.com/search?q=NFT+paula+andrea+martinez+pdf&qs=n&form=QBRE&msbsrank=1_1__0&sp=-1&pq=nft+paula+andrea+martinez&sc=1-25&sk=&cvid=6EB8EF4155784243A3DDE909EA9B37DD
Martínez, P. A. (01 de 01 de 2021). es.readkong.com. Obtenido de NFT: https://www.bing.com/search?q=NFT+paula+andrea+martinez+pdf&qs=n&form=QBRE&msbsrank=1_1__0&sp=-1&pq=nft+paula+andrea+martinez&sc=1-25&sk=&cvid=6EB8EF4155784243A3DDE909EA9B37DD
Padilla, C. D. (10 de 01 de 2022). www.revista-aji.com. Obtenido de www.revista-aji.com: https://www.revista-aji.com/wp-content/uploads/2022/04/45.-Carlos-Dominguez-1088-1109.pdf
Valera, S. C., Valdés, P. F., & Viñas, S. M. (01 de 07 de 2021). dialnet.unirioja.es. Obtenido de NFT y arte digital: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8397105
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por lo tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el trabajo en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, luego de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que certifique su publicación en esta revista.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.